Semana Santa
Así, el plato más importante es una sopa espesa que los ecuatorianos llaman fanesca. Según dicta la tradición, la fanesca
debe tomarse el Jueves Santo como si fuera la Última Cena. No
obstante, la popularidad de este delicioso plato ha hecho que no
solamente se tome el Jueves Santo, sino cualquier día a lo largo de la
semana entera es una buena ocasión.
Durante la noche del Jueves Santo, también es tradición realizar el famoso recorrido de las Siete Iglesias. En este evento, se representa un personaje llamado Cucurucho
con trajes de color lila que cubren todo el rostro de quien los lleva,
de manera que solo quedan al descubierto los ojos.
Es muy importante que
el Cucurucho camine descalzo, ya que esta es una forma de expurgar sus pecados. La Semana Santa está precedida por la Cuaresma que se refiere al tiempo
de preparación donde se recuerda los 40 días de Jesucristo en el
desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario